
Recientemente nuestra corporación ha adquirido el dibujo original realizado por el Manuel Flores Pérez (1916-2022) , pintor y cartelista sevillano con una prolífica obra en la que aborda distintos estilos artísticos. profesor de la Escuela Superior de Bellas Artes Santa Isabel de Hungría y posteriormente de la Facultad de Bellas Artes. Fue merecedor de numerosos premios de pintura, y protagonizó un buen número de exposiciones tanto individuales como colectivas.
Buena parte de su obra refleja un marcado costumbrismo, plasmando tradiciones sevillanas como la Semana Santa, los toros o la Feria. Estuvo especialmente vinculado a la Hermandad de la Macarena, de la que fue hermano, que conserva varios cuadros suyos y para la que realizó las pinturas murales de la Basílica así como las del camarín de la Virgen.
En 1962, NHD Joaquín Sáenz García, dueño de la imprenta “Gráficas del Sur”, para la que trabajaba por encargo Manuel Flores, encomendó a éste un dibujo a lápiz de la cabeza del Cristo del Calvario para presidir la novedosa convocatoria del Quinario que había diseñado para ese año y que regaló a la Hermandad; en ella prescindió de cualquier orla, para destacar el rostro del Crucificado sobre un título cárdeno de CALVARIO compuesto en grandes caracteres. El diseño de dicha convocatoria es el que se ha mantenido ininterrumpidamente desde entonces hasta la actualidad –con la excepción de los años 1965, 1967 y 1969- habiéndose convertido en una seña de identidad de la Hermandad, y el dibujo de Manuel Flores en el más reproducido y representativo del Cristo del Calvario.